¿Crees que la ciencia y la tecnología pueden estudiarse o comprenderse fuera del contexto social en que se manifiestan? Basa tu respuesta en el concepto de “tecnología en acción” desarrollada por el autor.
La ciencia y la tecnología forman parte de nuestro día a día, no solo se basan en teorias y formulas, ellas construyen nuestra sociedad. Enganchada a la ciencia y la tecnologia se encuentra lo social y no son nada la una sin la otra, tecnología y ciencia son nuestro futuro. Hoy en dia la sociedad vive para las tecnologías y las ciencias y todo gira alrededor de ellas.
2. lustra y explica ejemplos de tecnologías organizativas, simbólicas y artefactuales en el ámbito educativo (por ejemplo en la escuela, en la universidad, en la educación no formal…).
- Tecnologías organizativas: Estas establecen reglas de acción, para llevar a cabo acciones secuenciadas. No son tangibles ni identificables pero si que comportan unos cambios en el sistema. Un ejemplo dentro de la universidad serian por ejemplo los diferentes grupos-clase ( M1,M2..)que se elaboran para que las clases sean más “privadas” y más amenas.
- Tecnologías simbólicas: Se trata de aquellas tecnologías en las que se identifican con señales ,símbolos, representaciones..sustituyen el agente real por signos o describen propiedades y relaciones entre las construcciones elaboradas a partir del signo. Un ejemplo, seria en la escuela la alarma que suena al ser la hora del recreo.
- Tecnologias artefactuales: Estas se identifican por un componente material dentro de la situación i/o acción. Un ejemplo seria, en la escuela los ordenadores como herramienta de aprendizaje y nuevas metodologías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario